#140: Jacques Camatte (II)

CMYK básico

Continuamos hablando sobre Jacques Camatte de la mano de Federico Corriente. En esta segunda y última entrega, abordaremos el giro teórico que emprendió Invariance a comienzos de los años 70 y el contexto en el cual se produjo, veremos la repercusión inmediata que tuvo Camatte sobre diversos grupos y personas, en Francia (crisis de Information et Correspondance Ouvrières, librería “La Vielle Taupe” y publicaciones relacionadas: Le Mouvement Communiste, Le Voyou, Negation…), en Italia (Ludd, Comontismo…), Estados Unidos (Fredy Perlman, Michael Seidman, Black and Red, The Fifth Estate), Gran Bretaña (crisis de Solidarity) o España (MIL, Etcétera); examinaremos la relación que puede existir entre la producción teórica de Camatte y los análisis de la “crítica del valor” (de Kurz, Jappe, Roswitha Scholz…), con un apunte previo sobre los situacionistas, y concluiremos diciendo alguna cosa sobre la actualidad y la pertinencia de Camatte.

Anábasis” ha pasado a emitirse también en Radio Ragna Röck, emisora online de Buenos Aires (laragnarock.blogspot.com.ar).

#121: El colapso del capitalismo

IMG_2363

Conversamos con Alfredo Macías en torno a su libro El colapso del capitalismo tecnológico (Escolar y Mayo, Madrid, 2017). Con él hemos abordado las motivaciones y las influencias teóricas del libro, las categorías que articulan su análisis, tales como las del valor, el fetichismo de la mercancía o el sujeto automático; en qué medida la crítica del valor explica la realidad del desarrollo capitalista contemporáneo; la crisis estructural del capitalismo y el límite interno de la acumulación de capital, el papel de la tecnología y la maquinaria en esta dinámica; las diversas salidas pretendidamente críticas para salvar el abismo (refuerzo de la economía productiva, renta básica, etc.) y sus posibilidades; el papel a jugar por la lucha de clases y los escenarios que se pueden vislumbrar para el futuro.