#142: Una fractura irreparable…

Limite

Con un compañero de la Biblioteca Alberto Ghiraldo (Rosario) profundizamos en la problemática del colapso de la mano de la noción de “fractura metabólica” (Marx) y su potencialidad para integrar sus diversos aspectos (cambio climático, crisis energética, degradación de los suelos, crisis de valorización, erosión de la salud mental…) que conforman un proceso que ya está ocurriendo y que comporta la disolución del sistema capitalista. Examinamos los trabajos de John Bellamy Foster en relación con los elementos de crítica ecológica presentes en la obra de Marx, algunas críticas que se le han formulado y algunos debates pasados y contemporáneos al respecto. Todo ello con la perspectiva del desmantelamiento del Capital y de la reconciliación del ser humano con la naturaleza.

#121: El colapso del capitalismo

IMG_2363

Conversamos con Alfredo Macías en torno a su libro El colapso del capitalismo tecnológico (Escolar y Mayo, Madrid, 2017). Con él hemos abordado las motivaciones y las influencias teóricas del libro, las categorías que articulan su análisis, tales como las del valor, el fetichismo de la mercancía o el sujeto automático; en qué medida la crítica del valor explica la realidad del desarrollo capitalista contemporáneo; la crisis estructural del capitalismo y el límite interno de la acumulación de capital, el papel de la tecnología y la maquinaria en esta dinámica; las diversas salidas pretendidamente críticas para salvar el abismo (refuerzo de la economía productiva, renta básica, etc.) y sus posibilidades; el papel a jugar por la lucha de clases y los escenarios que se pueden vislumbrar para el futuro.